Ingeniería en Mecatrónica

Duración: 8 semestres

Modalidad: Presencial

Convocatoria: Anual

Facultad de Ingeniería, Mexicali.

+52 (686) 841-82-35, Ext 44470

https://ingenieria.mxl.uabc.mx/pe_ima/

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas.

+52 (664) 676-82-22, Ext 50111

https://citecuvp.tij.uabc.mx/im/

Facultad de Ingeniería, Administrativas y Sociales, Campus Tijuana, Unidad Tecate.

+52 (665) 654-54-81

http://fcias.uabc.edu.mx

Quien egrese del programa educativo de Ingeniería Mecatrónica podrá desempeñarse en diferentes sectores:

Sector público:

  • Dependencias de gobierno y organismos descentralizados dentro del campo de la mecatrónica
  • Sectores de comercio y fomento industrial
  • Secretaría de comunicaciones y transportes
  • Industrias paraestatales
Sector privado:
  • Empresas de integración de tecnología y servicios
  • Industria manufacturera del ramo:
    • Eléctrico y electrónico
    • Automotriz
    • Aeroespacial
    • Médico
    • Metalmecánico
    • Generación de energía
    • Alimenticio
    • Empresas del sector agropecuario

Como profesional independiente:

  • Prestación de servicios profesionales independientes

Formar ingenieros en mecatrónica capaces de integrar sistemas, automatizar procesos de manufactura y gestionar proyectos mecatrónicos, que permitan dar soluciones a problemáticas de la disciplina y solventar necesidades tecnológicas con eficiencia y respeto al medio ambiente, contribuyendo al desarrollo de los sectores productivo y social.

1

Proporcionar los conceptos y principios de ciencia básica como matemática, física y química, así como de las ciencias de la ingeniería, que le permitan proponer e implementar soluciones de ingeniería a problemas de los diferentes sectores económicos y sociales.

2

Favorecer el desarrollo de conocimientos, habilidades, valores y actitudes propios de las Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Económico Administrativas, que le permitan comprender el impacto del desarrollo científico y tecnológico en el contexto social y económico, para actuar con ética, humanismo y emprendimiento.

3

Formar profesionistas íntegros, capaces diseñar e implementar sistemas mecatrónicos que atiendan problemáticas y necesidades en los diferentes contextos en los que se desenvuelva, con una actitud ética y favoreciendo el cuidado del medio ambiente.

Debe poseer las siguientes características:

Conocimientos generales en:

  • Física
  • Matemáticas
  • Computación

Habilidades:

  • Organizarse y trabajar en equipo
  • Comunicarse correctamente de forma oral y escrita
  • Analizar, interpretar y resolver problemas

Actitudes y valores:

  • Pensamiento analítico
  • Disciplina
  • Proactivo
  • Liderazgo
  • Responsabilidad
  • Búsqueda de la superación y actualización personal y profesional
  • Respeto
  • Honestidad
  • Tolerancia
  • Compromiso
  • Perseverancia
  • Sentido de pertenencia
  • Desarrollar sistemas mecatrónicos, mediante el diseño e integración de tecnologías cumpliendo con la normatividad técnica y de seguridad vigente, para brindar soluciones a problemas industriales, con actitud de liderazgo y profesionalidad, preservando el medio ambiente con responsabilidad social.
  • Automatizar procesos de manufactura, mediante la aplicación de sistemas de instrumentación, control y supervisión, para mejorar la productividad y estandarizar la calidad de los productos, de forma organizada, eficiente y puntual.
  • Gestionar proyectos mecatrónicos, mediante la formulación, administración y evaluación, para la mejora de procesos y optimización de recursos, de manera creativa, innovadora y colaborativa.
  • Además deberás demostrar dominio de inglés nivel B2.

Plan de estudios

Mapa Curricular

Descargar el folleto de plan de estudios