Licenciatura en Derecho
Duración: 8 semestres
Modalidad: Presencial
Convocatoria: Anual
Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, Campus Tijuana, Unidad Tecate.
+52 (665) 654-33-40
Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias Sociales, Ensenada.
+52 (646) 152-82-29 Ext. 65050
Quien egrese del programa educativo Licenciatura en Derecho podrá desempeñarse en:
Sector público:
- Poder judicial, legislativo así como en diferentes niveles de gobierno, tanto en el ámbito federal como local
Sector privado:
- Empresas tanto públicas como privadas para apoyar en el área jurídica de estas, fortaleciendo sus relaciones comerciales y garantizando en mejor medida los actos jurídicos que realiza
Como profesional independiente:
- Consultoría jurídica de manera independiente, realizar diagnóstico y propuesta de solución a casos concretos, partiendo de lo anterior, ofrecer servicios de defensa y protección de la esfera jurídica de las personas desde su práctica privada en su despacho u oficina
Otras instancias:
- Diversas organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles, para apoyar al sector social a través de la asesoría y aplicación del conocimiento jurídico a la resolución de casos concretos
Desarrollar profesionistas con una visión integral, propositiva y crítica de las ciencias jurídicas, con habilidades para resolver problemas jurídicos concretos, con una actitud responsable y honesta.
1
Formar profesionistas con habilidades de argumentación, promoción, defensa y progresividad de la protección efectiva de destrezas necesarias para intervenir pertinentemente en la solución de controversias jurídicas.
2
Fomentar en el alumnado el respeto a los derechos humanos, la justicia y la cultura de paz, garantizando la equidad y la igualdad ante la ley.
3
Desarrollar las habilidades de investigación jurídica, que permita la generación de conocimiento que contribuya al mejoramiento de los sectores público, privado y social.
4
Impulsar el dominio de tecnologías y el trabajo colaborativo e interdisciplinario para atender las necesidades de la sociedad.
Debe poseer las siguientes características:
Conocimientos básicos en:
- El impacto del Derecho en la sociedad
- Los diferentes fenómenos globales y locales que le permitan ubicar la función del Derecho en un contexto determinado
Habilidades:
- Manejo básico de las tecnologías de Información
- Razonamiento lógico y crítico
- Comunicación oral y escrita
- Auto aprendizaje
- Lectura comprensiva
Actitudes y valores:
- Trabajo interdisciplinario
- Cuidado al medio ambiente y sociedad
- Conciencia de multiculturalidad e integración social
- Interés por temas y problemáticas jurídico-sociales
- Disposición para estudiar en el extranjero
- Respeto a la dignidad humana
- Respeto a los derechos humanos como eje transversal
- Justicia
- Prevenir y resolver conflictos en los sectores público, privado y social a través del ejercicio jurídico profesional con actitud crítica, que le permita obtener un óptimo desarrollo profesional.
- Elaborar argumentos jurídicos de forma oral y escrita, a través de las herramientas digitales, razonamiento científico, lógico y filosófico para solucionar conflictos con trascendencia jurídica, con actitud analítica y crítica.
- Proponer soluciones a problemas jurídicos concretos con
perspectiva de derechos humanos e interseccional a través de los diferentes principios, teorías, argumentos, para la promoción, defensa y progresividad de la protección efectiva de la persona y la dignidad humana, con actitud crítica, empática y tolerante.
- Construir soluciones integrales a problemas jurídicos concretos mediante el reconocimiento del valor del trabajo colaborativo e interdisciplinario para atender las necesidades sociales actuales, con actitud ética y responsable.
- Además deberás demostrar dominio de nivel intermedio de comprensión y lectura de textos según las exigencias del plan de estudios de la Facultad de Idiomas.
Plan de estudios
Asignatura | Créditos | Obligatoria |
---|---|---|
Introducción al Derecho | 8 | ✓ |
Cultura de Paz | 6 | ✓ |
Instituciones Civiles del Derecho Romano | 6 | ✓ |
Lógica y Ciencia | 6 | ✓ |
Herramientas Digitales para el Derecho | 4 | ✓ |
Comprensión Lectora y Expresión Oral y Escrita | 8 | ✓ |
Sociología Jurídica | 6 | ✓ |
Filosofía Jurídica | 6 | ✓ |
Metodología de la Investigación Jurídica | 6 | ✓ |
Personas e Instituciones Familiares | 6 | ✓ |
Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable | 6 | ✓ |
Fundamentos del Derecho Penal | 6 | ✓ |
Teoría del Proceso | 8 | ✓ |
Justicia Digital | 6 | ✓ |
Asignatura | Créditos | Obligatoria |
---|---|---|
Teoría del Estado | 6 | ✓ |
Interpretación y Argumentación Jurídica | 6 | ✓ |
Bienes y Derechos Reales | 6 | ✓ |
Derecho Individual del Trabajo | 6 | ✓ |
Delitos del Orden Común | 6 | ✓ |
Medios Alternativos de Solución de Conflictos | 6 | ✓ |
Derecho Constitucional | 6 | ✓ |
Sucesiones | 6 | ✓ |
Teoría de las Obligaciones | 8 | ✓ |
Derecho Colectivo del Trabajo | 6 | ✓ |
Delitos Especiales | 6 | ✓ |
Derechos Humanos | 8 | ✓ |
Derecho Procesal Civil y Familiar | 6 | ✓ |
Contratos Civiles | 6 | ✓ |
Derecho Procesal del Trabajo | 6 | ✓ |
Derecho Procesal Penal | 8 | ✓ |
Derecho Administrativo | 6 | ✓ |
Derecho Mercantil | 6 | ✓ |
Derecho Procesal Constitucional | 8 | ✓ |
Práctica Forense de Derecho Civil y Familiar | 5 | ✓ |
Derecho Internacional Público | 6 | ✓ |
Práctica Forense de Derecho Penal | 5 | ✓ |
Derecho Fiscal | 6 | ✓ |
Derecho Societario | 5 | ✓ |
Ética Profesional | 6 | |
Género y Derecho | 6 | |
Paradigmas del Derecho Mexicano | 6 | |
Bioética y Bioderecho | 6 | |
Derechos Humanos de las Niñas, Niños y Adolescentes | 6 | |
Criminología | 6 | |
Derecho Constitucional Local | 6 | |
Estadística Jurídica | 6 | |
Práctica del Derecho del Trabajo | 5 | |
Propiedad Intelectual | 6 |
Asignatura | Créditos | Obligatoria |
---|---|---|
Instituciones del Derecho Procesal Constitucional | 6 | ✓ |
Derecho Electoral | 6 | ✓ |
Derecho Internacional de los Derechos Humanos | 6 | ✓ |
Derecho Procesal Administrativo | 6 | ✓ |
Derecho Procesal Mercantil | 6 | ✓ |
Práctica Forense de Derecho Constitucional | 5 | ✓ |
Derecho Notarial y Registral | 6 | ✓ |
Derecho Internacional Privado | 6 | ✓ |
Derecho Agrario | 6 | ✓ |
Derecho Urbanístico | 6 | |
Práctica de Derechos Emergentes y Tecnologías | 5 | |
Criminalística | 6 | |
Derecho y Crisis Climática | 6 | |
Derecho de las Empresas | 6 | |
Aspectos Jurídicos de la Movilidad Humana | 6 | |
Emprendimiento y Liderazgo | 6 | |
Approach to Legal Justice | 6 | |
Derecho de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales | 6 |